Gestión y optimización en tiempo real
Una extensión natural del modelado y mapeo es contar con ingenieros geomecánicos que supervisen las operaciones en tiempo real, lo que garantiza que los modelos se actualicen en función de los datos observados, reduciendo la incertidumbre y mejorando la probabilidad de lograr un pozo libre de problemas. Esto es especialmente útil cuando existe incertidumbre en los gradientes de presión, lo que podría llevar a comprometer una sarta de revestimiento de contingencia innecesaria o, por el contrario, permitir omitir una sarta si las condiciones y observaciones lo permiten.
Tener acceso temprano a los datos puede permitir simplificar los diseños, reduciendo el tiempo y el costo del proyecto, mientras se mejora el valor general del mismo. Los ingenieros geomecánicos en sitio también pueden brindar soporte en operaciones de perforación inusuales, como la perforación de baja energía (LEDO), donde se minimiza la energía del sistema para evitar agravar problemas existentes de estabilidad del pozo (por ejemplo, formaciones fisibles, inestabilidad en planos de debilidad existentes).
Comprender el volumen de desprendimientos en comparación con los recortes, cómo evoluciona y sus implicaciones en relación con los límites del sistema, es una excelente herramienta para mitigar riesgos asociados con problemas complejos de perforación.